Proveedor de soluciones integrales para salas blancas y servicios de sistemas HVAC
En el ámbito de la industria moderna y la investigación científica, existe un «guardián» invisible: la sala blanca. Mucho más que una simple «sala blanca», se trata de un espacio especializado donde los contaminantes, como partículas en suspensión, gases nocivos y microorganismos, se controlan a niveles extremadamente bajos mediante un diseño científico, equipos de precisión y una gestión rigurosa. Desde la fabricación de chips hasta la biofarmacéutica, y desde la ingeniería aeroespacial hasta las cirugías médicas, las salas blancas se han convertido en una infraestructura fundamental que impulsa el desarrollo de las industrias de alta tecnología, determinando directamente la calidad del producto, la precisión de la investigación e incluso la seguridad de las personas.
I. El núcleo de las salas blancas: Un entorno limpio "controlable"
El valor fundamental de las salas blancas reside en su controlabilidad. Su nivel de limpieza se clasifica según las normas de limpieza del aire (p. ej., ISO 14644), que van desde ISO 8 (para talleres de electrónica general, que permite un máximo de 3,52 millones de partículas ≥0,5 μm por metro cúbico) hasta ISO 1 (para procesos de fabricación de semiconductores, que permite un máximo de 10 partículas ≥0,5 μm por metro cúbico), lo que supone una diferencia de precisión de hasta un millón de veces. Lograr un control ambiental tan estricto depende del funcionamiento coordinado de tres sistemas clave:
1. Sistema de purificación de aire: Los "pulmones" de la limpieza
Filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA) / filtros de aire de penetración ultrabaja (ULPA): Como núcleo de purificación, los filtros HEPA pueden eliminar más del 99,97 % de las partículas ≥0,3 μm, mientras que los filtros ULPA eliminan más del 99,999 % de las partículas ≥0,12 μm, lo que garantiza que el aire que entra en la sala limpia esté "libre de polvo y estéril".
Diseño del flujo de aire: Según las necesidades de la aplicación, se adopta un flujo de aire laminar vertical (p. ej., en talleres de semiconductores, donde el flujo de aire cubre uniformemente el espacio de arriba a abajo para evitar la dispersión de partículas) o un flujo de aire laminar horizontal (p. ej., para mesas de trabajo de laboratorio, donde el flujo de aire protege áreas locales en dirección horizontal). Asimismo, el control de presión positiva/negativa evita la entrada de contaminantes externos (p. ej., en salas blancas farmacéuticas) o la fuga de contaminantes internos (p. ej., en laboratorios de bioseguridad).
2. Sistema de control de temperatura, humedad y diferencia de presión: El "fundamento" de la estabilidad
La mayoría de los escenarios de alta precisión tienen requisitos estrictos de temperatura y humedad: por ejemplo, en la fabricación de chips, la temperatura debe controlarse dentro de ±0,1 ℃ y la humedad dentro de ±2 % HR para evitar una reducción en el rendimiento de los chips causada por fluctuaciones ambientales.
Se establece un "gradiente de diferencia de presión" entre diferentes zonas limpias (por ejemplo, una presión positiva de 5-10 Pa en las zonas limpias en relación con las zonas no limpias), bloqueando la transmisión de contaminantes a través del flujo de aire direccional.
3. Gestión del control de la contaminación: una "línea de defensa" de proceso completo
El personal debe pasar por una "ducha de aire" para eliminar las partículas superficiales y usar trajes, mascarillas y guantes especializados para salas blancas antes de entrar.
Los materiales entran a través de una "caja de paso" para su desinfección y esterilización, evitando así la entrada de contaminantes externos.
Para la limpieza diaria se utilizan herramientas sin fibras y que no generan partículas; se prohíben los productos de limpieza comunes que producen partículas fácilmente.
La empresa cuenta con certificaciones como la de contratista profesional de nivel 2 para proyectos de instalación mecánica y eléctrica en edificios, así como para proyectos de decoración y renovación de edificios. Dispone de un sistema de gestión integral y un equipo profesional para marketing, diseño, construcción, pruebas y servicio posventa. Hemos acumulado una vasta experiencia en diseño y construcción a largo plazo, y contamos con sólidas capacidades de diseño, construcción y gestión integral de proyectos. Nuestro equipo de construcción, con excelentes habilidades y un estilo de trabajo impecable, garantiza que la calidad de cada proyecto cumpla con las necesidades de los usuarios y los estándares nacionales, brindando servicios de alta calidad. A lo largo de los años, hemos llevado a cabo numerosos proyectos en los sectores de electrónica, óptica y optoelectrónica, instrumentos de precisión, impresión, productos farmacéuticos, laboratorios GMP de cultivo celular, ingeniería biogenética, talleres GMP de dispositivos médicos, materiales de envasado farmacéutico, productos para la salud, alimentación, cosmética, laboratorios de análisis, laboratorios P2, laboratorios veterinarios, quirófanos, bebidas y muchos otros. La empresa ha establecido alianzas estratégicas a largo plazo con fabricantes de equipos y proveedores de materiales de marcas nacionales e internacionales de reconocido prestigio. "Construyendo marcas profesionales, la calidad crea el futuro": este es nuestro objetivo constante. Considerar la calidad como nuestra razón de ser y brindar productos de alta calidad y servicios impecables es nuestro propósito eterno.